- Composición
- ► sustantivo femenino1 Acción y resultado de componer.2 LITERATURA, MÚSICA Elaboración o producción de una obra musical, científica o literaria:■ ha presentado en el auditorio sus nuevas composiciones.SINÓNIMO disposición3 Manera en que está compuesta una cosa.4 POESÍA Poema, texto literario en verso.5 ENSEÑANZA Redacción para ejercitar el dominio de la lengua:■ el tema de la composición es el hambre.6 Conjunto de los elementos que componen una sustancia preparada para usos industriales, alimenticios, medicinales o de otro tipo.7 Conjunto de los vagones que forman un tren.8 ARTES GRÁFICAS Texto preparado para ser impreso.9 MÚSICA Parte de la música que enseña el arte de componer.10 ARTE Manera en que el artista dispone las figuras o elementos que forman una obra.11 GRAMÁTICA Procedimiento para la formación de palabras mediante la unión de dos o más palabras existentes en la lengua:■ sacacorchos y correveidile son palabras formadas por composición.FRASEOLOGÍAcomposición de lugar Estudio de todas las circunstancias que envuelven un asunto con el fin de formarse una idea real de él.
* * *
composición1 f. Acción de componer. ⇒ Composta.2 Cosa compuesta. ⊚ Obra musical o poética. ⊚ Trabajo hecho por el alumno que aprende una *lengua, en ésta. ⊚ (ant.) Antiguamente, oración dictada por el maestro de gramática en la lengua propia, para que fuese traducida por los alumnos a la que aprendían. ⊚ Sustancia compuesta por otras. ≃ Compuesto, compostura. ⊚ *Medicina hecha con diversos ingredientes. ⊚ AGráf. Texto dispuesto ya en galeradas para la impresión.3 Manera de estar compuesta una sustancia o componentes que la constituyen, con sus proporciones. ⇒ *Receta.4 Pint., Escult., Fot. etc., manera de estar dispuestos los elementos de la escena.5 Parte de la *música que enseña el arte de componer.6 Gram. Procedimiento de formación de palabras mediante la unión de dos o más elementos con valor independiente; se trata generalmente de nombres, verbos o adjetivos a los que se añaden, bien afijos o raíces cultas, bien otros nombres, verbos o adjetivos. ⇒ Apénd. II, composición y afijo (formación de palabras mediante afijos y raíces cultas). ➢ *Afijo.7 *Acuerdo a que llegan dos o más personas.8 Arreglo, generalmente mediante una indemnización, que el derecho antiguo permitía entre el ofensor o delincuente y la víctima o su familia, con el cual el ofensor quedaba a salvo de otro castigo o de la «venganza legal». ≃ Compensación, wergeld.9 *Chanchullo. ≃ Componenda.10 *Recato o *comedimiento. ≃ Compostura.Composición poética. Poesía (poema).Hacer [o formar] alguien su composición de lugar. *Reflexionar sobre los pros y los contras o las circunstancias de un asunto y formar una idea, determinación o *proyecto: ‘Yo tengo ya hecha mi composición de lugar, y sé lo que tengo que hacer’.* * *
composición. (Del lat. compositĭo, -ōnis). f. Acción y efecto de componer. || 2. Obra científica, literaria o musical. || 3. Poema, texto de sentido unitario, normalmente en verso. || 4. Escrito en que el alumno desarrolla un tema, dado por el profesor o elegido libremente, para ejercitar su dominio del idioma, su habilidad expositiva, su sensibilidad literaria, etc. || 5. Ajuste, convenio entre dos o más personas. || 6. compostura (ǁ modestia). || 7. Der. Arreglo, generalmente con indemnización, que permitía el derecho antiguo sobre las consecuencias de un delito, entre el delincuente y la víctima o la familia de esta. || 8. Esc. y Pint. Arte de agrupar las figuras y accesorios para conseguir el mejor efecto, según lo que se haya de representar. || 9. Gram. Procedimiento por el cual se forman palabras juntando dos vocablos con variación morfológica o sin ella; p. ej., cejijunto, lavavajillas. Se aplica también a las voces formadas con vocablos de otras lenguas, especialmente del latín y el griego; p. ej., neuralgia, videoconferencia. || 10. Impr. Conjunto de líneas, galeradas y páginas, antes de la imposición. || 11. Mús. Parte de la música que enseña las reglas para la formación del canto y del acompañamiento. || 12. Transp. Conjunto de los vagones que forman un tren. || 13. desus. Oración que el maestro de gramática dictaba en romance al discípulo para que la tradujera a la lengua que aprendía. || \composición de aposento, o \composición de casa. f. Servicio que hacía al rey cualquier dueño de casa en Madrid para libertarla de huésped de aposento, ya pagando la cantidad que se ajustaba, ya cargando sobre ella alguna pensión anual. || hacer, o hacerse alguien, \composición de lugar. frs. Meditar todas las circunstancias de un negocio, y formar con este conocimiento el plan conducente a su más acertada dirección. □ V. bula de \composición.* * *
Procedimiento de la morfología de una lengua para crear neologismos, esto es, nuevas palabras. Consiste en sumar lexemas o raíces, esto es, partes invariables de palabras, para formar una nueva que constituye una unidad semántica y sintáctica, por ejemplo: Verbo + sustantivo: sacar + corcho = sacacorchos.* * *
► femenino Acción y efecto de componer.► Obra científica, literaria o musical.► Ejercicio escolar de redacción sobre un tema dado.► ESCULTURA Y PINTURA Arte de agrupar las figuras y accesorios para conseguir el mejor efecto.► GRAMÁTICA Proceso de formación de una unidad semántica a partir de elementos léxicos susceptibles de tener por sí mismos autonomía funcional: ex ministro, sacacorchos, trotaconventos, caradura, mesa camilla, correveidile, etc. Se opone a derivación. (V. palabra.)► IMPRENTA Conjunto de líneas, galeradas y páginas antes de la imposición.► MÚSICA Parte de la música que enseña las reglas para la formación del canto y del acompañamiento.
Enciclopedia Universal. 2012.